
Emprender un negocio nunca ha sido tarea fácil, y mucho menos hoy en día debido a la complicada situación económica que vive España. Pero, ¿influyen otros factores como la edad a la hora de emprender? Es más, ¿implica mayor esfuerzo para personas con una vida laboral avanzada el crear su propio negocio?, ¿cuáles son los frenos a la hora de iniciarse en el autoempleo? Según un estudio elaborado por Amway, empresa líder mundial en el sector de la venta directa, para conocer la opinión de los mayores de 50 años acerca del emprendimiento, sólo 1 de cada 2 españoles muestra una actitud positiva ante el autoempleo y ésta decrece a medida que la edad de los encuestados aumenta.
Asimismo, según los resultados del
estudio, los españoles en esta franja de edad son menos propensos al
autoempleo que la media europea e internacional, con un 61% y 62%
respectivamente, frente al 58% registrado en España. Y es que, en la
actualidad, a pesar de la elevada tasa de desempleo y de que el autoempleo es
considerado como una opción para hacer frente a esta situación, todavía existen
muchas barreras a la hora de emprender.
El miedo al fracaso es un
obstáculo para el 75% de los españoles mayores de 50 años a la hora de
empezar un negocio. En Europa, el porcentaje que señala el miedo al fracaso
como una barrera ante el emprendimiento también es alto, aunque desciende seis
puntos respecto a España, hasta el 69%. Sin embargo, los mayores
estadounidenses al parecer no lo ven de este modo y es que sólo el 27% asegura
que el miedo le supone un obstáculo para emprender. En el caso de España, los
aspectos destacados que se incluyen dentro de este miedo al fracaso son
la incertidumbre de la crisis económica (43%) y las elevadas
cargas financieras (35%).
Por el contrario, trabajar de
forma independiente y la ausencia de la figura del jefe (41%) es
sin duda la principal razón que les llevaría a los españoles de más de 50 años
a emprender. Asimismo, el sentimiento de autorrealización y la oportunidad de
regresar al mercado laboral son los siguientes aspectos más valorados, con un
27% y un 22% respectivamente.
Otro de los factores decisivos para
iniciarse en el autoempleo es el hecho de que se trate de un modelo de
negocio de bajo riesgo. Es el caso de las empresas de venta directa, como
Amway, que permiten comenzar un nuevo proyecto sin necesidad de realizar una
gran inversión inicial ni asumir grandes riesgos. Además, ponen a disposición
de los empresarios un servicio de asesoramiento y formación, que les permite
asumir esta nueva etapa con la mayor preparación posible.
(8 abril 2014)
Fuente: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5696401/04/14/Los-espanoles-mayores-de-50-anos-mas-reacios-al-emprendimiento-que-la-media-europea-e-internacional.html#.Kku8Fb7FqoAFsRB
0 comentarios :
Publicar un comentario